📢 ¡CONOCE TUS DERECHOS! 📢
Nadie está solo en esta lucha. Si te enfrentas a ICE o a una redada, es importante conocer tus derechos y actuar con calma. No abras la puerta sin una orden judicial, guarda silencio y pide hablar con un abogado. Nuestra comunidad es fuerte y unida—juntos podemos resistir, protegernos y apoyarnos.
Déjanos saber si ves a ICE (la migra) en tu comunidad o en las calles de Charlotte, Condado de Mecklenburg, NC ; llámanos al (704) 740-7737 en el momento en que veas algo sospechoso.
NO ABRAS LA PUERTA
Comunícate por la ventana o puerta y pide identificación. Los oficiales solo pueden entrar con una orden judicial válida o con permiso suyo. Una orden judicial tiene que estar:
- Firmada por un juez, juez de la paz, o magistrado
- Declara que la dirección sea registrada
- Declara que describan el área a ser registrada


PERMANECE CALLADO
Todo lo que digas puede ser utilizado en tu contra. Para permanecer callado, di en voz alta que no vas a responder preguntas, firmar ningún documento y que tienes derecho a hablar con un abogado. NO CORRAS!
DOCUMENTA LO QUE OCURRIÓ Y
NO FIREME NADA
No firme nada sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado. Si usted firma un documento que no entiende o da sus huellas, podría estar firmando una orden de deportación.
Informa que vas a utilizar tu derecho de grabar. Toma fotos, y graba el encuentro. Anota todo lo que ocurrió. Comparte esta información con un abogado si alguien es detenido.


HAZ UN PLAN
Si inmigración detiene a un ser querido, busca un abogado de confianza, recolecta documentos legales, haz un plan para cuidar a los hijos para pelear el caso de inmigración.
- Si tienes un proceso migratorio pendiente asegúrate de llevar una copia de tu aviso de recibo.
- Si tienes una orden final de deportación, puedes expresar temor a regresar.
Mi ser querido fue detenido por la migra. ¿Como lo busco?🔍
Si un ser querido ha sido arrestado por ICE, sabemos lo difícil y angustiante que puede ser.
Pero no están solos.
Búscalo usando el localizador de Detenidos de ICE.
Lo primero que debes hacer es visitar la página del Localizador de Detenidos de ICE.
Para buscar, necesitas;
- El número de extranjero (A-Number) de la persona detenida.
- Su nombre y apellido.
- País de origen.
- Fecha de nacimiento.
Importante: Si la persona tiene dos apellidos, prueba con uno solo o en diferentes combinaciones.

Llame a los Centros de Detención
Si no aparece en el sistema, llama a los centros de detención más cercanos.
.
Recuerda: Puede tomar horas o incluso días para que la información se actualice en línea.

Preguntas Frecuentes
¿Puede ICE detenerme si no estoy en mi casa?
Sí, ICE puede intentar detenerte en la calle, en el trabajo o en otros lugares. Pregunta: “¿Estoy libre para irme?” Si dicen que sí, vete en silencio. Si dicen que no, ejerce tu derecho a guardar silencio.
¿Qué hago si ICE me pide mis documentos?
No les muestres documentos falsos ni des información falsa. En Carolina del Norte, no existe una ley de “detenerse e identificarse” que te obligue a dar tu nombre o identificación a la policía, a menos que estés conduciendo un vehículo o estés bajo arresto.
Di: “Me niego a responder preguntas sin un abogado.”
¿Qué pasa si ICE me engaña para que abra la puerta?
ICE a veces se disfraza de policía o dice que busca a otra persona. No abras la puerta sin ver una orden judicial válida. Puedes pedir que la pasen por debajo de la puerta o la muestren por una ventana.
¿Qué pasa si firmo un documento de ICE sin saber qué es?
Firmar puede renunciar a ciertos derechos, incluyendo la posibilidad de pelear tu caso en la corte. Nunca firmes nada sin que un abogado revise el documento.
Si estoy detenida, ¿con quién pueden permanecer mis hijos?
Es importante tener un plan familiar listo, hablar con un abogado y considerar tener lista una carta poder, en caso de una detención.
¿Tengo derecho a un abogado si me arrestan?
Sí, pero el gobierno no le proporcionará uno. Puede contratar a un abogado o buscar ayuda legal gratuita a través de organizaciones como la nuestra.
¿Qué derechos tengo en mi trabajo en caso de una redada de ICE?
No tiene que responder preguntas sobre su estatus migratorio. Puede pedir hablar con un abogado y tiene derecho a permanecer en silencio. No huya, pero tampoco entregue información voluntariamente.
¿Qué debo hacer si veo una redada o detención?
Anote la hora, lugar y lo que sucede sin interferir. Si es seguro, grabe el incidente. Llame a nuestra linea para reportar a ICE at (704) 740-7737.